Laventana con las contraventanas abiertas del primer piso es la habitación de invitados, a donde se mudó Paul Gauguin en octubre de 1888, con idea de crear un taller de artistas. La ventana con los postigos cerrados es la de la habitación de van Gogh, que plasmó en El dormitorio en Arlés.Aprincipios de 1888 Van Gogh se mudó a una casa de dos pisos en Arlés, pretendía ahí hacer una comunidad de artistas junto con Gauguin. Van Gogh llevaba unos días reposando cuando pintó su habitación, este le escribe a su hermano detallando cómo pinta el cuadro y le envía un boceto.
Esafecha marca el comienzo de una época frenética donde Van Gogh pintará más de 300 obras en sólo 15 meses. El periodo artesiano fue el más productivo de su vida como pintor aunque hoy, ninguna de sus telas se encuentre en la ciudad. Van Gogh en Arlés Arles y Van Gogh, una historia indisociable. En la ciudad tienen la Ruta Van Gogh
Lahabitación de Arlés, 1888. Durante la temporada que Van Gogh pasó en la ciudad de Arlés, se hospedó en la habitación que pintó en este cuadro. Con él, el artista quería representar la sencillez y la tranquilidad de su dormitorio a través de una paleta de colores pálidos, que a la vez son un homenaje a la sobriedad de Japón.
Elcuarto de Arles, Vincent van Gogh, 1888. Museo van Gogh de Amsterdam. Las paredes son azul-violeta y entre ellas está la cama con un edredón rojo y sábanas amarillas; dos sillas y una mesa con una jofaina y algunos elementos de tocador en azul y verde; una toalla colgada, un perchero para las chaquetas, cinco cuadros, un
Logrócontagiar su entusiasmo al pintor Paul Gauguin, al que había conocido en París, para que fuera a verle a Arles. Menos de dos meses después empezaron a tener violentos enfrentamientos que culminaron en una pelea en la que Van Gogh, fuera de sí, amenazó a Gauguin con una navaja, esa misma noche, sumido en un profundo remordimiento
Mientrasestaba en Arles, Van Gogh hizo este cuadro de su dormitorio en la Casa Amarilla. Él mismo preparó la habitación con muebles sencillos y con sus propios Lafamosa casa amarilla, que da nombre a este artículo, es el lugar donde Van Gogh pasó la mayor parte de su tiempo en Arlés. Hoy en día el emplazamiento lo ocupa un edificio moderno residencial. En la casa amarilla, Van Gogh vivía de alquiler en una pequeña habitación dónde realizó varios de sus autorretratos y su famosa pintura La
1 Descubre la historia detrás de “La habitación de Van Gogh” “La habitación de Van Gogh” es una de las obras más icónicas del famoso pintor holandés Vincent van Gogh. Fue pintada en 1888 en Arlés, Francia, durante un período en el que el artista se encontraba viviendo en un pequeño apartamento amueblado.