Laletra Ñ no en todos los casos ha formado una parte del alfabeto español en verdad, su inclusión en el diccionario por la parte de la Real De españa se remonta por año 1803. Por lo tanto, y por norma general, los nombres que designan a cada uno de ellos serán de género masculino o femenino, dependiendo del sexo.
Enel sur de Birmania, cuando una mujer se peina durante el período debe quemar los cabellos que se le caen para evitar que éstos se transformen en serpientes venenosas. A gran distancia geográfica y cultural se mantiene similar creencia en el noroeste argentino y en Chile lo que prueba la relación con mitos religiosos de la creación del mundo.
mq3KW.