Laleyenda de Acatl y Quiáhuitl. La Mujer del Candil. La mulata. La laguna de Tuxpan. El gusano de oro. El Chamuco Bebito. Publicado: 01-Mayo-2018. Contiene una completa recopilación de Mitos y Leyendas del Estado de Guerrero. Fantásticos relatos que hacen parte de su rica tradición cultural.
LaSampetrina. Torreón es un destino obligatorio si quieres conocer más leyendas de México , como por ejemplo, la historia de Petra Herrera, a quien los coahuilenses han llamado “La Sampetrina”, una feroz y aguerrida mujer. Cuando la Revolución Mexicana llegó a Coahuila, Petra se unió a la contienda sirviendo como
Leyendasde amor y tragedia La leyenda de los amantes del Cerro de la Bufa. Exploraremos la legendaria historia de los amantes del Cerro de la Bufa, una de las historias de amor más famosas de Zacatecas. Esta historia cuenta la trágica relación entre un minero y una dama de sociedad, y cómo su amor prohibido los llevó a un destino
Enlos cerros de Zacatecas, México, existen diversas leyendas que cuentan la presencia de criaturas sobrenaturales. Una de las más conocidas es la del
Faunade Zacatecas 1- Guajolotes Guajolote silvestre o pavo común. Es un ave galliforme. Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa monstruo grande. Se alimenta de semillas y pequeños frutos. Miden 1,10 centímetros de largo y su plumaje es negro, cobrizo y blanco con la cabeza desnuda. 2- Tlacuaches
Visitarel Cerro de la Bufa es conocer la pasión que se vive en Zacatecas.Hay muchos atractivos y mucho qué hacer en el Cerro de la bufa en Zacatecas. Pero hay una leyenda que afirma que en su interior existe una larga escalinata de mármol, que te llevará hasta un palacio extenso y bellísimo donde el piso está hecho de plata.
LíderEmpresarial. Cuenta la leyenda que aquel memorable 8 de septiembre de 1546 (día del descubrimiento de las minas de Zacatecas), tanto indios como españoles, vieron: En las faldas del Cerro de la Bufa una hermosísima Señora de rara y singular belleza, que tenía en la mano izquierda un muchachito tan lindo, que les robó los
LEYENDASDE JALPA. La leyenda del Callejón del Solitario Allá por los años porfirianos de 1880 a la calle Emiliano Zapata se le conocía con el nombre del callejón del Solitario, mismo que esta en frente de la Escuela Leobardo Reynoso y al norte del la parroquia del Señor de Jalpa, que después de le llamo del Santuario, ya que de ahí
Unmito, los túneles que comunican los templos de Zacatecas: Manuel González. Zacatecas, Zac.-Cada ciudad, cada pueblo y rincón de nuestro México tiene sus leyendas. Narraciones extraordinarias se desgranan alegres de labios de la gente mayor, y los abuelos gozan dando vida a seres imaginarios que, a su vez, les heredaron de forma
Hir1VZ. 2wnhumc76k.pages.dev/8922wnhumc76k.pages.dev/7522wnhumc76k.pages.dev/1892wnhumc76k.pages.dev/1992wnhumc76k.pages.dev/7322wnhumc76k.pages.dev/62wnhumc76k.pages.dev/2812wnhumc76k.pages.dev/1192wnhumc76k.pages.dev/7492wnhumc76k.pages.dev/2602wnhumc76k.pages.dev/5082wnhumc76k.pages.dev/5252wnhumc76k.pages.dev/7542wnhumc76k.pages.dev/8732wnhumc76k.pages.dev/656
leyendas de zacatecas largas