Fenómenoen la filosofía. Dentro de las escuelas filosóficas, se consideró una de la esencia verdadera de los objetos es lo que «estaba oculto», más allá de la apariencia, del fenómeno, y el intento del conocimiento era «desvelar» eso oculto como esencia, la cual así como diversas clases de verdad.. El término fenómeno tiene un significado especial

Miray escucha. El investigador quiere observar “lo real”, sin intervenir, desde fuera (positivismo). Observación PARTICIPANTE: el investigador mira, escucha y participa del fenómeno estudiado en su contexto real, vive el fenómeno, lo experimenta en primera persona, vive cómo y con las personas que desea estudiar, busca la “visión

Unahipótesis es una suposición que puede comprobarse mediante la investigación científica. Forman parte de la formulación del problema y establecen relaciones posibles entre distintas Enla vaporización del bromo: a) se produce una reacción química; b) existe cambio en la estructura interna de la sustancia; c) ocurre un fenómeno físico; d) se forman nuevas sustancias. Indicar si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes aseveraciones: a) Todas las mezclas son homogéneas. (F) 1 Muchos libros de lógica son aburridos. 2. Éste es un libro de lógica. 3. Éste libro es aburrido. En éste ejemplo la conclusión no se sigue necesariamente de las premisas. Es posible que éstas sean verdaderas y que la conclusión sea falsa. Afirmar que las premisas son verdaderas y que la conclusión es falsa no supone una

Lasinformaciones falsas son retuiteadas un 70% más que las verdaderas. La influencia de los bots y las cuentas falsas es mucho menos relevante en su difusión que el factor humano

Característicasde la observación científica. La observación científica requiere de una delimitación muy específica de lo observado , es decir, de que se entienda qué es exactamente lo que se va a observar de un fenómeno de la naturaleza. Esta acotación de los intereses es fundamental para elegir entre qué datos registrar y cuáles no.
Paso5 (Análisis de los datos) Después de los resultados o datos obtenidos en la experimentación, se realiza el análisis de los mismos. Por lo general, los datos son numéricos, respuestas de presencia o ausencia. También, respuestas de sí o no, dependiendo del tipo de experimento realizado y de las escalas de medición utilizadas. Respectode los procedimientos habituales en el laboratorio de cultivos celulares, di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Justifica las que consideres falsas. a) La mejor manera de disgregar células de un órgano o tejido es combinar métodos mecánicos con métodos enzimáticos. wzvV.
  • 2wnhumc76k.pages.dev/15
  • 2wnhumc76k.pages.dev/493
  • 2wnhumc76k.pages.dev/803
  • 2wnhumc76k.pages.dev/961
  • 2wnhumc76k.pages.dev/782
  • 2wnhumc76k.pages.dev/666
  • 2wnhumc76k.pages.dev/330
  • 2wnhumc76k.pages.dev/93
  • 2wnhumc76k.pages.dev/2
  • 2wnhumc76k.pages.dev/917
  • 2wnhumc76k.pages.dev/147
  • 2wnhumc76k.pages.dev/650
  • 2wnhumc76k.pages.dev/274
  • 2wnhumc76k.pages.dev/98
  • 2wnhumc76k.pages.dev/132
  • son suposiciones verdaderas o falsas despues de observar un fenomeno