Porello, será necesario abonar el rosal en maceta más frecuentemente que si estuviese plantado en exterior. Puedes recurrir a abono específico y aplicarlo una vez al mes según instrucciones, o decantarte por la vía ecológica y servirte de humus de lombriz o guano, este último especialmente recomendado para rosales.
Elrecipiente donde plantes tus semillas es muy importante así como preparar la maceta correctamente, pues un helecho no necesita el mismo espacio para crecer que por ejemplo una tomatera o un rosal, desde este punto sabrás cuánta tierra podrás ahorrarte. Para que el agua drene bien, debes hacerle unos orificios a la maceta
Materialde la maceta: La mayoría de plantas que crecen bien en macetas pequeñas no toleran el exceso de agua. Por eso es importante no usar macetas de barro que almacenan la humedad durante mucho tiempo. Drenaje: Al igual que el anterior punto, es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar el exceso de humedad.
Enun lugar con poco sol (menos de 4 horas), sólo podrían cultivarse algunas como lechuga, espinaca o perejil. 5. Gira de vez en cuando las macetas para forzar un crecimiento uniforme. 6. En maceta, necesitan más riego y
ps0t.