Panamá09 de agosto de 2021 (OPS) – Bajo el lema “No dejar a nadie atrás: los pueblos indígenas y el llamado a un nuevo contrato social”, el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), celebraron del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en busca de
ElHay Festival, un evento que inició hace 37 años en Hay-on-Wye en Gales, tiene presencia hace 20 años en América Latina y Panamá se unirá a los territorios,
Noticiassobre Panamá y el mundo en LA PRENSA de Panamá. Contiene información local e internacional de deportes, negocios, tecnología y cultura.
Anteel hacinamiento y la subida del nivel del mar, una comunidad indígena planea su reubicación. Descargar el informe completo en Español. “Panamá debería cumplir sus promesas y brindar
Otrasnoticias sobre Cultura Líder de contenido en negocios y finanzas, presente en 20 países de América Latina. Con más de 80 reporteros, creadores de contenido, analistas y más de 180 noticias diarias.
Ciudadde Panamá, Panamá/ Poner en una determinada escala el comportamiento humano es un asunto complicado. Hay que saber el contexto en que estos actos ocurren y las condiciones que los llevan a hacer, o no, algo. Así opina el narrador y periodista Leonardo Padura (La Habana, 1955), quien disecciona la honestidad en su novela más
Aún no ha habido ningún anuncio sobre una pausa en la producción de Cobre de Panamá ya que, según tengo entendido, las discusiones aún continúan en el Congreso”, afirmó Rebelo.
Situadaen la encrucijada entre América del Sur y América del Norte, la cultura panameña se define por la diversidad cultural que proviene de una historia rica en dolores, cruces, intercambios y colores. Su conservación es beneficiosa para el bienestar de la sociedad panameña y su biodiversidad. Panamá es una mezcla de colores gracias
Nosolo las áreas urbanas son impactadas por el problema de la basura, en un informe de 2019 elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se calculó que por año Panamá descarga en el mar 102 mil 229 toneladas de basura generada en tierra firme. Esto activó las acciones por parte del Ministerio del wx3b.